Objetivo del Seminario: Presentar investigaciones novedosas que se han realizado en instituciones de educación superior nacionales e internacionales donde se expliquen, desde distintos abordajes teóricos y metodológicos, la construcción y reconstrucción sociocultural de las masculinidades. Así, mediante la exposición de investigaciones concretas y contextualizadas, posibilitar otras formas de relacionar, organizar y construir las masculinidades en México y en el mundo. …
Seminario Reconstruir las Masculinidades – Sesión 5
Objetivo del Seminario: Presentar investigaciones novedosas que se han realizado en instituciones de educación superior nacionales e internacionales donde se expliquen, desde distintos abordajes teóricos y metodológicos, la construcción y reconstrucción sociocultural de las masculinidades. Así, mediante la exposición de investigaciones concretas y contextualizadas, posibilitar otras formas de relacionar, organizar y construir las masculinidades en México y en el mundo. …
Seminario Reconstruir las Masculinidades – Sesión 4
Objetivo del Seminario: Presentar investigaciones novedosas que se han realizado en instituciones de educación superior nacionales e internacionales donde se expliquen, desde distintos abordajes teóricos y metodológicos, la construcción y reconstrucción sociocultural de las masculinidades. Así, mediante la exposición de investigaciones concretas y contextualizadas, posibilitar otras formas de relacionar, organizar y construir las masculinidades en México y en el mundo. …
Seminario Reconstruir las Masculinidades – Sesión 3
Objetivo del Seminario: Presentar investigaciones novedosas que se han realizado en instituciones de educación superior nacionales e internacionales donde se expliquen, desde distintos abordajes teóricos y metodológicos, la construcción y reconstrucción sociocultural de las masculinidades. Así, mediante la exposición de investigaciones concretas y contextualizadas, posibilitar otras formas de relacionar, organizar y construir las masculinidades en México y en el mundo. …
Seminario Reconstruir las Masculinidades – Sesión 2
Objetivo del Seminario: Presentar investigaciones novedosas que se han realizado en instituciones de educación superior nacionales e internacionales donde se expliquen, desde distintos abordajes teóricos y metodológicos, la construcción y reconstrucción sociocultural de las masculinidades. Así, mediante la exposición de investigaciones concretas y contextualizadas, posibilitar otras formas de relacionar, organizar y construir las masculinidades en México y en el mundo. …
Seminario Reconstruir las Masculinidades – Sesión 1
Objetivo del Seminario: Presentar investigaciones novedosas que se han realizado en instituciones de educación superior nacionales e internacionales donde se expliquen, desde distintos abordajes teóricos y metodológicos, la construcción y reconstrucción sociocultural de las masculinidades. Así, mediante la exposición de investigaciones concretas y contextualizadas, posibilitar otras formas de relacionar, organizar y construir las masculinidades en México y en el mundo. …
Taller Introducción al uso de ecuaciones estructurales en ciencias sociales
Coordina: Dra. María del Rocío Hernández Pozo (Laboratorio de Felicidad y Bienestar Subjetivo CRIM-UNAM) Imparte: Dr. Igor Barahona Torres (Laboratorio de Aplicaciones de las Matemáticas UCIM-UNAM) Objetivo: Brindar una perspectiva general de los diferentes tipos de modelos de ecuaciones estructurales, bajo un enfoque de aplicaciones en el análisis de fenómenos sociales Duración: 42 horas divididas en 7 sesiones de tres …
Curso La investigación acción una oportunidad de reflexión en las prácticas educativas para la convivencia
Coordina: Dra. Erika Rivero Espinosa (CRIM-UNAM) Profesora invitada: Dra. Cecilia Fierro Evans (ENES León -UNAM) Objetivo: Promover la Investigación-acción para reflexionar críticamente los espacios formativos y abrir posibilidades para resignificar las prácticas educativas para la construcción de convivencia Duración: 40 horas divididas en 6 sesiones sincrónicas de 3 horas cada una y 22 horas de actividades asincrónicas y asesoría Fechas …
Curso Estudios de género y trabajo social
Imparte: Dra. Sandra Villalobos Nájera (CRIM-UNAM). Objetivo general El seminario tiene como objetivo hacer una revisión acerca de los aspectos centrales de la teoría feminista y la perspectiva de género, así como el análisis de las principales desigualdades y violencias asociadas a las diferencias de género y su relación con otras categorías en el marco del Trabajo Social. …
Curso Docencia en Trabajo Social
Imparte: Dra. Maribel Ríos Everardo (CRIM-UNAM). Objetivos: Al finalizar el seminario: – Las y los estudiantes adquirirán conocimientos teóricos, metodológicos y prácticos para la comprensión del ejercicio docente a nivel superior, y medio superior. – Formularán planeaciones didácticas que apoyen el ejercicio docente en trabajo social. Duración: 64 horas, divididas en 16 sesiones de 4 horas. Fechas: lunes 7 de …