Taller “Expresión y lenguaje poético en la vida diaria”: la elaboración de un diario Este viernes 19 de abril de 2024 de 12:00 a 13:00 horas, en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, frente al Cine Morelos (ver cómo llegar), la psicóloga Evelyn Pérez nos mostrará cómo identificar en el lenguaje poético (en su expresión cotidiana a través de …
Performance de Xochiquetzal sobre su: Poética de la plegaria, acompañada de Jade Gutiérrez
Performance de sortilegios poéticos inspirados en este impactante poemario a cargo de la autora* Presentación editorial a cargo de Jade Gutiérrez Hardt ** Este viernes 19 de abril, de 16:00 a 17:00 horas, compartiremos en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo (primer piso, sala D –cómo llegar-) un espacio mágico y potente con Xochiquetzal Salazar. Junto con Jade convocarán …
El Taller de Teo: Ilustrando la ciencia
Taller de ilustración Este viernes 19 de abril de 2024 a partir de las 14:00, en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, frente al Cine Morelos (ver cómo llegar), podremos disfrutar de “El Taller de Teo: Ilustrando la ciencia”, donde Andrea V. Moyao Mejía* y Thalía Barrientos Millán*, desde el Instituto de Biotecnología de la UNAM, nos ayudarán a …
Presentación: El cine y sus lenguas con Luz María Cardenal
Dos proyecciones audiovisuales “Dos palabras para decir adiós” Este viernes 19 de abril, de 1:00 a 2:00 de la tarde, en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo (primer piso, sala E –cómo llegar-), podremos disfrutar de la muestra audiovisual escrita y dirigida por Luz María Cardenal.* Se trata de dos cortometrajes de ficción filmados en comunidades indígenas. El tema …
Taller «Animalario Fantástico», con Agustín Ávila Casanueva
Taller de divulgación científica Este viernes 19 de abril de 2024 a partir de las 11:00 horas, en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo (Sala A), frente al Cine Morelos (ver cómo llegar), Agustín Ávila Casanueva* coordinará esta interesante actividad para infancias y les recordará a los participantes que “dentro de nuestra imaginación aún hay muchos animales por descubrir”, …
La guarida del ilustrador. Taller de stop motion
Taller de stop motion Este viernes 19 de abril, de 14:00 a 17:00 horas, compartiremos en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo (primer piso, sala C —cómo llegar—), utilizando una app gratuita de celular (Stop motion studio), Carla Ikom* y César Serrano**, de La Guarida del Ilustrador, nos enseñarán a poner en práctica los principios de animación usando cualquier …
ADN: A Donde Nada es igual
Presentación artística Cuentacuentos Este viernes 19 de abril, de las 13:00 a las 14:00 horas, en la Sala C del Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, en Cuernavaca (cómo llegar), podremos disfrutar de la presentación artística a cargo de Eugenio López Bustos del Instituto de Biotecnología UNAM, Morelos. Ir al programa general de la Fiesta del Libro y la Rosa …
Representación teatral: “El mundo Petri de Alma”
Representación teatral de Biotecnología en Movimiento Este viernes 19 de abril, de las 15:00 a las 16:00 horas, en el Patio central del Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, en Cuernavaca (cómo llegar), contaremos con la presencia del grupo de universitarios del Instituto de Biotecnología Campus Morelos de la UNAM, quienes nos presentarán esta interesante y divertida obra de divulgación, …
Taller para adolescentes «Caligrafías corporales» Semillero Creativo de Teatro en Casa Palmira
Este viernes 19 de abril de 2024 a las 11:00 horas en el Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo (Sala C, Primer piso) [cómo llegar], el Semillero Creativo de Teatro en Casa Palmira Cuernavaca Morelos y sus participantes del grupo juvenil ofrecen un taller dirigido a adolescentes, el cual busca explorar y potenciar la escritura desde el cuerpo por medio …
La evolución del lenguaje: de animales a máquinas
Taller de divulgación científica Este viernes 19 de abril, de las 13:00 a las 14:00 horas, en la sala D del Museo Universitario de Arte Indígena Contemporáneo, en Cuernavaca (cómo llegar), contaremos con la presencia del grupo Conjuntos de Saber, integrado por colegas del Instituto de Ciencias Físicas y de la Facultad de Ciencias, quienes nos llevarán por un viaje …