Image

Posgrado en Estudios de Género


Programa de posgrado en Estudios de Género

Busca responder a las necesidades de contar con profesionales de alto nivel, que puedan intervenir en el campo laboral y contribuir teóricamente en la producción académica de los estudios de género y feministas. Se oferta el nivel de especialidad, maestría y doctorado, ya que busca atender tanto aquellas personas interesadas en profesionalizarse, como a las que cuentan con conocimientos y experiencia en estudios de género y feministas, y que desean enriquecer su óptica para su abordaje y problematización.

Entidades participantes

  1. Facultad de Filosofía y letras
  2. Centro de Investigaciones y Estudios de Género
  3. Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades
  4. Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias

Oferta educativa

  1. Especialización
  2. Maestría
  3. Doctorado

Campos de conocimiento

  • Estudios teóricos y metodológicos en género y feminismos
  • Identidades, cuerpos y sexualidades
  • Género y políticas públicas
  • Género, ciencia y tecnología

Especialización en Estudios de Género Sede CRIM

Modalidad: presencial

Duración: 2 semestres de tiempo completo y hasta 4 semestres en tiempo parcial

Convocatoria: se publica cada dos años. La próxima convocatoria será publicada a finales de noviembre de 2025 para inicio de clases en agosto de 2026.

Maestría en Estudios de Género

Modalidad: presencial en la Unidad de Posgrado de la UNAM

Duración: 4 semestres en tiempo completo o 6 semestres en tiempo parcial

Convocatoria vigente:  2026-2 que inicia actividades el 03 de febrero de 2026

Etapas del proceso de admisión de la maestría en Estudios de Género 2026-2

  1. Registro de aspirantes y envío en línea de la documentación a través del sistema de la Dirección General de Administración Escolar (DGAE). Desde las 10:00 horas del lunes 11 de agosto a las 19:00 horas del lunes 28 de agosto de 2025
  2. Proceso de selección por el Comité Académico del Programa (examen, anteproyecto y entrevista). Del 10 de septiembre al 20 de octubre de 2025
  3. Publicación de resultados en la página de Registro de aspirantes de la UNAM. 25 de noviembre de 2025 a partir de las 11:00 horas
  4. Entrega documental ante la DGAE. A partir de las 12:00 horas del 10 de diciembre de 2025

Doctorado en Estudios de Género

Modalidad: presencial en la Unidad de Posgrado de la UNAM

Duración: 8 semestres en tiempo completo o 10 semestres en tiempo parcial

Convocatoria: se publica cada dos años




Información y contacto

Convocatorias vigentes: https://posgrado.unam.mx/genero/convocatoria-vigente/

Preguntas frecuentes: https://genero.posgrado.unam.mx/convocatorias-preguntas-frecuentes/

Aclaraciones y dudas: info-genero@posgrado.unam.mx