
Ciclo Internacional de Conferencias India en Hispanoamérica: variaciones de un imaginario cultural – Sesión 7
Objetivo del Ciclo: Estudiar el proceso de recepción, circulación y representación en Hispanoamérica de imágenes e ideas inspiradas en la cultura de India o asociadas con ella. En particular, esta tercera edición del ciclo se concentra en intercambios, influencias y motivos producidos a lo largo del siglo XIX y hasta la primera mitad del siglo XX, con un particular interés en delinear mejor las principales facetas en la construcción de dicho imaginario a lo largo de Hispanoamérica, propiciando con ello una revisión del paradigma modernista a la luz de tendencias previas e, idealmente, abriendo nuevas líneas de exploración. Con ese fin participan destacados especialistas de México, Argentina, Chile, India y España, quienes abordarán la temática del ciclo sumando los enfoques teóricos de los estudios literarios, la historia cultural y la indología.
Conferencia 7: Lo que Borges leyó sobre budismo: el universo que otros llaman la biblioteca
Descripción: La conferencia ofrece un recorrido preliminar por las lecturas de Jorge Luis Borges en el campo del budismo. No existe a la fecha una publicación íntegra del catálogo de la biblioteca borgeana, pero sí el reciente libro de Fernando Flores Maio, La biblioteca de Borges (2018), donde figuran cinco significativas bibliografías que ayudan a centrar algunas lecturas orientalistas que nuestro autor reflejó en numerosos ensayos y cuentos. El resto del itinerario borgeano por esta cultura puede rastrearse a través de su obra, sus charlas y el manuscrito de Qué es el budismo (1976), trabajo publicado en colaboración con Alicia Jurado. Con todo ello, se descubrirá una sorprendente afinidad bibliófila que ha convertido a Borges en uno de los más originales y fecundos exponentes de las escuelas y los textos budistas en el marco de las literaturas hispanas.
Ponente: Sonia Betancort-Santos (Universidad Camilo José Cela)
Coordinan y moderan: Óscar Figueroa (CRIM-UNAM) y Lía Rodriguez de la Vega (ALADAA)
Responsable Académico: Óscar Figueroa (CRIM-UNAM)
Modalidad: A distancia
Programa del evento: Descargar
Formulario de inscripción: https://forms.gle/K6fh42pveMRc9m44A
Liga de transmisión en vivo: https://youtube.com/live/lErUUPOPYik
Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx
Proyecto PAPIIT IN401322 “India en el imaginario cultural hispanoamericano: historia y representaciones”
Ponente
-
Sonia Betancort-Santos