Ciclo Internacional de Conferencias “India en el horizonte cultural hispanoamericano” – Sesión 8

Objetivo del Ciclo: Divulgar los avances de investigación de destacados especialistas, varios de ellos integrantes del proyecto PAPIIT IN401322, “India en el imaginario cultural hispanoamericano: historia y representaciones”, en el estudio de la presencia de la India en el imaginario cultural latinoamericano. En particular, el ciclo revisa influencias, intercambios y motivos clave en la construcción de la imagen de la India en la cultura letrada hispanoamericana durante el siglo XX y hasta nuestros días combinando los enfoques teóricos de los estudios literarios, la historia cultural y la indología.

Sesión 8: Por el camino de Galta

Descripción: En El mono gramático, Octavio Paz da cuenta de su visita al templo de Galta, mejor conocido como el “templo de los monos”, a las afueras de la ciudad de Jaipur, al oeste de la India. Este relato y la interpretación que en él ofrece Paz del prodigioso mono Hánuman, han tenido un perdurable impacto en poetas posteriores. En esta conferencia, daré cuenta de cómo siguieron las huellas de Paz cuatro poetas mexicanos: Francisco Hernández, Myriam Moscona, Ernesto Lumbreras y Francisco Serrano, quienes también visitaron Galta y escribieron sobre su experiencia.

Ponente: Elsa Cross (UNAM)

Maestra y doctora en filosofía por la UNAM, donde es profesora titular de filosofía de la religión con un particular interés por las filosofías de la India. Al respecto, recientemente ha publicado La locura divina: poetas místicas de la India (2019) y Puerta del Este: ensayos sobre mito, arte y pensamiento de la India (2019). Ha explorado además la influencia de las culturas asiáticas en la poesía mexicana, tema sobre el que tiene en prensa la antología El lejano Oriente en la poesía mexicana. De manera paralela cuenta con una destacada trayectoria como poeta, labor sobre la que ha obtenido innumerables reconocimientos, entre ellos el Premio Poestate (2015), el Premio Nacional de Artes y Literatura (2016) y el Premio Iberoamericano Ramón López Velarde (2019).

Coordinadores: Óscar Figueroa (CRIM-UNAM), Lía Rodriguez de la Vega (ALADAA) y Òscar Pujol (Instituto Cervantes Nueva Delhi)

Modalidad: A distancia

Programa del evento: Descargar

Formulario de inscripción: https://forms.gle/wMsqwn7uvVncxeUB8

Liga de transmisión en vivo: https://youtu.be/L5_ax3XSLdk

Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx

El evento está terminado.

Fecha

31 May 2022
Finalizado

Hora

10:00 - 12:00
Tipo de actividad

Ponente

2019-2027 Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias
Universidad Nacional Autónoma de México