Ver Post

Seminario Problemáticas de la cooperación internacional: viejos y nuevos desafíos – Sesión 3

Publicado por

Objetivo del Seminario: Explorar los diferentes desafíos que enfrenta la cooperación internacional contemporánea a partir del análisis multifacético del papel de nuevos agentes y estructuras en un contexto de cambio mundial. Descripción: Se abordarán temas como la reconfiguración del orden global y su impacto en los objetivos de desarrollo sustentable, la interacción de actores estatales y no estatales en la …

Ver Post

Seminario Problemáticas de la cooperación internacional: viejos y nuevos desafíos – Sesión 2

Publicado por

Objetivo del Seminario: Explorar los diferentes desafíos que enfrenta la cooperación internacional contemporánea a partir del análisis multifacético del papel de nuevos agentes y estructuras en un contexto de cambio mundial. Descripción: Se abordarán temas como la reconfiguración del orden global y su impacto en los objetivos de desarrollo sustentable, la interacción de actores estatales y no estatales en la …

Ver Post

Seminario Problemáticas de la cooperación internacional: viejos y nuevos desafíos – Sesión 1

Publicado por

Objetivo del Seminario: Explorar los diferentes desafíos que enfrenta la cooperación internacional contemporánea a partir del análisis multifacético del papel de nuevos agentes y estructuras en un contexto de cambio mundial. Descripción: Se abordarán temas como la reconfiguración del orden global y su impacto en los objetivos de desarrollo sustentable, la interacción de actores estatales y no estatales en la …

Ver Post

Seminario Internacional de Pensamiento Socio-Económico Crítico 5a. Edición: Neoliberalismo, cambio social y economías transformadoras

Publicado por

Objetivo: Abordar una problemática actual, aunque compleja, que supone preguntarse por: 1) El modo en que la conformación presente de la economía neoliberal, con sus implicaciones políticas, está generando desde las últimas décadas del siglo pasado una serie de cambios sociales de profundo calado. 2) Si tales transformaciones sociales —y del ethos democrático que aspira al bienestar colectivo— son generadas por …

Ver Post

Desarrollo regional y local: economía solidaria y otras alternativas

Publicado por

Imparte: Dra. Tatiana Vanessa González Rivera Objetivo general: Al finalizar la asignatura el/la estudiante habrá realizado un ejercicio de montaje y remontaje acerca de los mitos que giran alrededor de la economía, los parámetros del desarrollo y territorio; asimismo comprenderá la diversidad de propuestas que derivan desde los diversos cuerpos, territorios, cosmovisiones, identidades y culturas bajo las llamadas Economías Alternativas …

Ver Post

I Congreso Internacional de Derechos Económicos, sociales, culturales y ambientales: situación actual y desafíos

Publicado por

Objetivo del Congreso: Debatir sobre el estudio, análisis y puesta en práctica de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, con especialistas en estos ejes temáticos y con una visión jurídica multidisciplinar buscando – además- la comprensión del panorama actual de los mencionados derechos y los desafíos existentes para su adecuada materialización en la realidad socio jurídica. Lo anteriormente expuesto, …

Ver Post

I Congreso Internacional de Derechos Económicos, sociales, culturales y ambientales: situación actual y desafíos

Publicado por

Objetivo del Congreso: Debatir sobre el estudio, análisis y puesta en práctica de los derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, con especialistas en estos ejes temáticos y con una visión jurídica multidisciplinar buscando – además- la comprensión del panorama actual de los mencionados derechos y los desafíos existentes para su adecuada materialización en la realidad socio jurídica. Lo anteriormente expuesto, considerando …

Ver Post

Seminario ¿Competitividad o complementariedad? La relación Brasil-México en el marco del regionalismo latinoamericano

Publicado por

Entidades participantes: Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias – UNAM y Facultad de Economía de la Universidad Autónoma del Estado de México. Objetivo del Seminario: Fundamentar las bases de una convergencia/confrontación Brasil-México en el marco de la coyuntura (pos) pandémica, desde la perspectiva de la relación económica comercial del regionalismo estratégico latinoamericano. Descripción: Se trata de un seminario académico que reúne …

Ver Post

IV Congreso Latinoamericano de Derecho Cooperativo

Publicado por

El Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través del Comité organizador del IV Congreso Latinoamericano de Derecho Cooperativo invitan a profesionales, abogados/as, profesores/as, estudiantes e investigadores/as y al público interesado asistir al IV Congreso Latinoamericano de Derecho …

Ver Post

IV Congreso Latinoamericano de Derecho Cooperativo

Publicado por

Objetivo del Congreso: Generar un intercambio de ideas relacionadas con el estatus del Derecho Cooperativo en la región de América Latina y, primordialmente, México. Descripción: El Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México y la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, a través del Comité organizador del …