Ver Post

Conversatorio Voces de resistencia contra la violencia. Mujeres en búsqueda de hijas, hermanas y madres.

Publicado por

Invitadas:  Yadira Mercado Benítez, Margarita García Hernández y  Angélica Rodríguez  Monroy (Integrantes del colectivo “Regresando a Casa Morelos”) Moderador(a): Yinhue Marcelino Sandoval (CRIM-UNAM) Responsable académico: CInIG-CRIM Duración: 2 horas. Tipo de actividad: Conversatorio Modalidad: a distancia Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx Transmisión en vivo: https://www.youtube.com/watch?v=TN5qQoWSd9I

Ver Post

Conferencia Patrimonio minero Industrial. Metodologías de trabajo bajo un enfoque territorial.

Publicado por

Ponentes: Dra. Cristina Romera Tébar (Universidad de Alicante) Moderador(a): Dr. Javier Delgadillo Macías (CRIM-UNAM) Responsable académico: Dr. Javier Delgadillo Macías (CRIM-UNAM) Objetivo: Exponer cómo abordar la investigación sobre patrimonio minero-industrial, paisajístico y geológico en yacimientos mineros, pueblos y lugares, desde un enfoque de ordenación y gestión territorial. Duración: 2 horas. Tipo de actividad: Conferencia Modalidad: A distancia Informes y contacto: docencia@crim.unam.mx Transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=hss-PH8GHbY

Ver Post

Coloquio “Etnografía multiespecies en y desde México”

Publicado por

Programa Consulte aquí el programa Ponentes: Eben Kirksey (Alfred Deakin Institute, Melbourne, Australia), Radamés Villagómez-Reséndiz (CRIM, UNAM), Paola Velasco (Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM), Juanita Sundberg (University of British Columbia, Vancouver, Canada), Leticia Durand (CRIM, UNAM), Antonio Castellanos (Centro de Investigaciones Multidisciplinarias sobre Chiapas y la Frontera Sur, UNAM), Tania González-Rivadeneira (Universidad Iberoamericana / Posgrado en Ciencias de la Sostenibilidad, UNAM), Alejandro Fujigaki Lares (Facultad de Ciencias …

Ver Post

Seminario: Formas emergentes de convivencialidad tras la emergencia: impactos, retos y posibilidades para el patrimonio cultural inmaterial en tiempos de Covid-19 (5/8)

Publicado por

Ponentes: Lourdes Arizpe Moderador(a): Isis Saavedra Luna Responsable académico: Cristina Amescua Generar un espacio de discusión para entender cómo se ha dado la interrelación entre el patrimonio cultural inmaterial y el covid-19 en distintas localidades del centro de México, es decir cómo se han afectado mutuamente y cómo el PCI puede en cada caso contribuir con la configuración de nuevas …

Ver Post

3er Sesión Seminario Permanente del Programa de Estudios Regionales: Vulnerabilidad laboral y precariedad del empleo: dimensiones sociales y territoriales.

Publicado por

Programa Consulte aquí el programa Ponentes: Dr. Minor Mora Salas (El Colegio de México), Dr. Carlos Salas (UAM Azcapotzalco), Dr. Francisco Rodríguez Hernández (CRIM-UNAM), Mtro. Fidel Olivera Lozano (CRIM-UNAM), Dra. Ana María Chávez Galindo (CRIM-UNAM) y Mtra.Teresita Ruiz Pantoja (CRIM-UNAM). Moderador(a): Dr. Francisco Rodríguez Hernández (CRIM-UNAM) Responsable académico: Dr. Francisco Rodríguez Hernández (CRIM-UNAM) Objetivo: Difundir la actualidad de la investigación sobre calidad del empleo …

Ver Post

8a Sesión Seminario Formas emergentes de de convivencialidad tras la emergencia: impactos, retos y posibilidades para el patrimonio cultural inmaterial en tiempos de Covid-19.

Publicado por

Ponentes: Montserrat Rebollo, Nora Elena Vázquez y Analí Ibarra (Archivo de la Palabra) Moderador(a): Antropóloga Quetzalli Estrada. (Escuela Preparatoria Oficial No. 177, Estado de México) Responsable académico: Dra. Cristina Amescua Chávez (CRIM-UNAM) Objetivo: Generar un espacio de discusión para entender cómo se ha dado la interrelación entre el patrimonio cultural inmaterial y el covid- 19 en distintas localidades del centro de México, es decir cómo se …

Ver Post

10a Sesión Seminario Posdoctoral 2021 – Migración, educación y trabajo en el curso de la vida: latinoamericanos en el área metropolitana de la Ciudad de México.

Publicado por

Ponentes: Dr. Manuel Gerardo Delgado Linero (CRIM-UNAM) Moderador(a): Dra. Ana María Chávez Galindo (CRIM-UNAM) Comentarista: Dr. Mauricio Padrón Innamorato (IIJ-UNAM) Responsable académico: Secretaría Académica del CRIM Objetivo: Se busca aportar en el estudio de la migración internacional en las urbes del país, en particular Ciudad de México, así como su vínculo con dos ámbitos institucionales del curso de vida: educación y trabajo. Más específicamente, el objetivo es …

Ver Post

Seminario Permanente de Ciudades Sostenibles ante el Cambio Climático. Sesión 3: Agendas ciudadanas para la sostenibilidad urbana.

Publicado por

Ponentes: Mtra. Verónica Patraca Dibildox, líder de Proyecto Greenpeace México. Coordina: Dra. Érika Fosado Centeno Tipo de actividad: Seminario Modalidad: A distancia Formato de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfBdFsKeMWKv8qsy95QWtptzmgyuq-AjfWqo3-Xo2JkxhTDdg/viewform Informes y contacto: educacion.docencia@crim.unam.mx

Ver Post

8a Sesión Seminario Posdoctoral 2021. Incorporación laboral de migrantes retornados en México: los casos de Jalisco, Baja California y Michoacán.

Publicado por

Ponentes: Dra. Yuliet Bedoya Rangel (CRIM-UNAM) Moderador(a): Dr. Fernando Lozano Ascencio (CRIM-UNAM) Comentarista: Dr. Alejandro Canales (UDG) Responsable académico: Secretaría Académica del CRIM-UNAM Objetivo: Analizar los factores asociados a la inserción laboral de la población retornada, específicamente interesa profundizar en aquellos factores asociados a la inserción laboral segmentada en las entidades de Jalisco, Baja California y Michoacán. Duración: 2 horas …